Mejorando el Factor de Potencia y la Eficiencia:
Evaluación del sistema de compensación de Equalizer compacto de Elspec en una subestación de una ensambladora de motocicletas en Colombia

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Colombia es conocida por su importante presencia en el mercado latinoamericano de motocicletas y cuenta con un sector de fabricación de motocicletas bien establecido. Varios de los principales fabricantes de motocicletas del mundo tienen instalaciones de producción en el país, como Yamaha, Honda, Suzuki y TVS Motors. Estas empresas producen una amplia gama de motocicletas, destinadas tanto al mercado nacional como al internacional.

Situación del cliente

Una   de   los    ensambladores    de    motocicletas de Colombia experimentó problemas de calidad de potencia relacionados específicamente con el transformador de 1600kVA de la subestación de la planta. La  instalación  experimentó  caídas  de tensión  de  hasta  el  10%, causadas    por    picos de  potencia   reactiva   que   alcanzaron   los 380kVAr con un promedio de 200kVAr. Además, los armónicos de tensión superaban el 5%. Estos problemas afectaban al tiempo de inactividad de la maquinaria y a la eficiencia de la producción, y exponían a la empresa a sanciones.

El cliente buscaba un sistema eficaz  para compensar  los  problemas  de  calidad  de potencia, ya que la subestación  carecía  de sistemas  de  compensación/filtración  de armónicos.    La    potencia     suministrada     por el transformador no se utilizaba de forma óptima, por lo que se necesitaba una solución eficaz.

La solución: El sistema de compensación en tiempo real de potencia reactiva serie Equalizer Compacto

Para compensar la potencia reactiva demanda por la planta, se instaló un sistema Equalizer compacto, un sistema compacto para mejorar la calidad de la potencia con una capacidad de 210kvar. Constaba de 7 pasos, cada uno de los cuales proporcionaba 30kVAr. Se trata de un sistema de compensación dinámica de VAR de pequeño tamaño para la corrección del factor de potencia sin transitorios y la compensación dinámica de la carga en el paso por cero, incluida la filtración de armónicos. El sistema también incluía inductores ajustados al 7% para resolver los problemas de calidad de la potencia relacionados con el transformador de la subestación de la planta.

Resultados

Corrección del Factor de Potencia: El Factor de Potencia mejoró de una media de 0,81IND a 0,97IND, situando los valores del factor de potencia por encima del valor medio exigido por la normativa nacional.

Sin el sistema Equalizer

Con el sistema Equalizer

Potencia Reactiva: Se consiguió una reducción del 58,7% de la potencia reactiva del transformador. Con un valor promedio de demanda de 162kVAr, cuando inicialmente se alcanzaba una demanda máxima de 375kVAr, se pasó a una demanda promedio de 66,8kVAr.

Armónicos   de    tensión    (THDV):    La    tensión    armónica    (THDV)    mejoró    del    5%    al    3,72%.

Sin el sistema Equalizer

Con el sistema Equalizer

Armónicos de corriente (THDI): La distorsión armónica en corriente (THDI) mejoró del 15,83 % al 8 %.

Sin el sistema Equalizer

Con el sistema Equalizer

Estos resultados prolongarán considerablemente la vida útil de los equipos electrónicos de toda la planta, incluido el transformador.

Durante la medición, el sistema EQ de 210kVAr se desactivó durante breves periodos de tiempo, para ver su efecto en la red asociada al transformador principal.

Tensión RMS

Conclusiones

Con la implementación del sistema Equalizer ELSPEC consiguió aumentar y estabilizar los niveles de factor de potencia en el transformador de la subestación, optimizando la utilización de la potencia suministrada y evitando el transporte excesivo de energía reactiva. Este logro ayudó a mitigar el riesgo de posibles penalizaciones por parte de la compañía eléctrica.

La potencia reactiva promedio se redujo significativamente en un 73,2%. La energía reactiva se redujo significativamente en un 85,27%, pasando de 2,5MVArh a un valor previsto de 373kVArh. Además, el sistema redujo eficazmente la distorsión armónica tanto en tensión como en corriente, evitando fenómenos de resonancia y dando lugar a formas de onda de corriente más limpias y estables. Se espera que esta mejora prolongue la vida útil de los sistemas de compensación y los transformadores.

Otro logro notable es la mejora de la eficiencia en la utilización de la potencia suministrada por el transformador. Esto ha dado lugar a una mayor conversión de potencia en trabajo efectivo y a una notable reducción de la potencia reactiva.